Código SKU La clave para la gestión eficiente de inventarios Inspección técnica de estanterías
¿Qué es un código SKU? Significado y aplicación en el almacén
Los códigos SKU (Stock Keeping Unit) son uno de los pilares fundamentales para el control y la gestión eficaz del stock en un almacén. En esencia, un SKU actúa como un identificador único de cada producto registrado en el sistema de una empresa. Además, este código facilita la organización, el seguimiento y la trazabilidad de los artículos almacenados.
Características clave
Para comprender mejor el significado de los códigos SKU y su relevancia en la gestión de inventarios, es esencial analizar sus principales atributos:
Identificación de la unidad de venta más pequeña
Un SKU representa la unidad mínima de venta. Por ejemplo, en una empresa de calzado, un código SKU podría corresponder a un par de zapatillas deportivas blancas, talla 41, de un modelo específico. No obstante, no identificaría cada zapato por separado, ya que se comercializan en pares.
Composición alfanumérica única
Por lo general, un SKU está formado por una combinación de letras y números. En algunos casos, el código puede ser intuitivo, reflejando características del producto. Siguiendo el ejemplo anterior, un SKU básico para unas zapatillas negras talla 39 del modelo ABC podría ser DEP-ABC-BLK-39. Sin embargo, algunos sistemas generan códigos automáticos menos descriptivos.
Generación y gestión mediante ERP y SGA
Los SKU son creados por el sistema ERP (Enterprise Resource Planning) de la empresa. Posteriormente, el SGA (Sistema de Gestión de Almacén) los utiliza para administrar todas las operaciones logísticas.
Personalización según atributos del producto
Cada SKU se define en función de los atributos del artículo, como color, talla, modelo o ubicación. Como resultado, cada variante tiene un código único. Por ejemplo, las mismas zapatillas en talla 42 tendrían un SKU distinto.
Precisión en el control de inventario
Uno de los principales beneficios del SKU es que permite un registro detallado de cada producto almacenado. Gracias a ello, se mejora la precisión del inventario y la trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro.
Uso interno del código SKU vs. códigos de barras
A diferencia de los códigos de barras (EAN/UPC), los SKU son de uso interno y varían según la empresa. No obstante, ambos sistemas trabajan en conjunto para optimizar la gestión del almacén.
Diferencias entre código SKU y códigos de barras (EAN/UPC)
A continuación, se presenta una tabla comparativa que detalla las principales distinciones entre estos sistemas:
Característica | Código SKU | Códigos de Barras (EAN/UPC) |
---|---|---|
Formato | Alfanumérico | Numérico |
Longitud | Variable (recomendado 8-12 caracteres) | 12 dígitos (UPC) o 13 (EAN) |
Regulación | Definido por la empresa | Estándar internacional (GS1) |
Información | Atributos del producto (color, talla) | Identificación de fabricante y producto |
Ámbito de Uso | Interno (varía por empresa) | Universal (mismo código en todo el mundo) |
El desafío del crecimiento excesivo de códigos SKU
En la actualidad, muchos almacenes enfrentan el fenómeno conocido como SKU proliferation, es decir, la proliferación descontrolada de referencias. Esta tendencia surge debido a la demanda de los clientes, quienes exigen una amplia variedad de productos con disponibilidad inmediata.
Como consecuencia, las empresas deben gestionar un volumen mayor de stock mínimo, lo que incrementa la complejidad logística. Para abordar este reto, es fundamental implementar estrategias avanzadas de gestión de inventario, apoyadas en sistemas de almacén inteligentes que optimicen el espacio y mejoren la eficiencia operativa.
Entonces, ¿debería usarlo?
En definitiva, el código SKU es una herramienta indispensable para la gestión precisa de inventarios. Su correcta implementación no sólo mejora la organización del almacén, sino que también contribuye a una mejor trazabilidad y eficiencia en la cadena de suministro. Por ello, las empresas deben definir sus SKU de manera estratégica, adaptándolos a las características de sus productos y necesidades operativas.
Si desea garantizar la seguridad y eficiencia de su almacén, en ITE® Inspección Técnica de Estanterías contamos con un equipo especializado y experto en la inspección y validación de estanterías industriales. Podemos ayudarte a mantener la seguridad de tus instalaciones y a sacarles el máximo partido cumpliendo la legislación y normativa vigente. ¡Consulta con nosotros!