La inspección de estanterías industriales y equipos de almacenaje debe ser sistemática y periódica si queremos reducir el riesgo de accidentes en nuestro almacén.
Mantener las estanterías industriales en perfecto estado no solo evita accidentes y posibles pérdidas económicas, sino que además asegura la continuidad de la actividad en el almacén. Por ello, es fundamental realizar inspecciones periódicas, aplicando buenas prácticas y cumpliendo la normativa vigente. A continuación, te explicamos qué es una inspección de estanterías, cada cuánto tiempo se debe realizar y cómo llevarla a cabo correctamente.
¿Qué es la inspección de estanterías industriales?
Una inspección de estanterías industriales consiste en la revisión sistemática de todos los componentes que conforman un sistema de almacenaje metálico (largueros, puntales, diagonales, placas base, anclajes, protectores, etc.). El objetivo es detectar posibles defectos (abolladuras, deformaciones, oxidación, tornillería suelta, etc.) antes de que se conviertan en riesgos graves para la seguridad de las personas y de la mercancía.
Es importante llevar a cabo un adecuado programa periódico de mantenimiento e inspección contemplándose los siguientes aspectos:
- Tornillos flojos.
- Estanterías sueltas.
- Materiales dañados o debilitados por efecto de la corrosión.
- Solidez de la estructura.
- Orden y limpieza del material almacenado: deben realizarse limpiezas periódicas o después de cualquier incidente que provoque un derrame.
- Debe reemplazarse cualquier elemento deformado tras recibir un golpe.
Los elementos estructurales principales que se deben inspeccionar son los siguientes:
- El impacto del daño en cualquier parte de la estructura, particularmente daños en los puntales y los largueros.
- El fallo de verticalidad de puntales.
- Las condiciones y efectividad de todos los componentes particularmente la base de puntal y la conexión larguero-puntal.
- Las roturas de soldaduras o material próximo a éstas.
- Condiciones del suelo de la edificación.
- La colocación de las cargas en las paletas.
- Colocación de los accesorios de carga en la estantería y en el suelo.
- La estantería ha sido montada de acuerdo a las instrucciones de montaje.
Otros elementos a comprobar son que:
- Las placas de seguridad estén presentes y actualizadas.
- No haya sobrecargas en las posiciones de carga.
- La estabilidad de la unidad de carga sea satisfactoria.
- Las dimensiones de la unidad de carga sea satisfactoria.
¿Por qué es tan importante realizar inspecciones periódicas?
- Seguridad de los trabajadores: La estabilidad de las estanterías y la prevención de derrumbes es vital para la integridad de las personas que operan en el almacén.
- Evitar pérdidas de producto: Un accidente derivado de un desperfecto en la estantería puede suponer un coste elevado en mercancías dañadas.
- Cumplimiento normativo: En Europa, la Norma UNE-EN 15635 establece directrices para la revisión y el mantenimiento de los sistemas de almacenaje, mientras que los organismos de inspección y las auditorías internas también exigen que se demuestre un control periódico.
- Longevidad de la infraestructura: Una inspección y mantenimiento adecuados alargan la vida útil de las estanterías y evitan gastos innecesarios en reparaciones o sustituciones.
¿Cuándo se debe realizar una inspección de estanterías industriales?
El grado y frecuencia de las inspecciones depende de muchos factores para cada instalación y debe ser determinada por el Responsable de seguridad (PRSES). No obstante, se recomienda seguir las siguientes pautas.
- Inspecciones diarias o semanales
El personal de almacén puede hacer revisiones visuales rápidas, comprobando la alineación de las estanterías, la ausencia de deformaciones visibles y el estado de los anclajes. - Inspecciones mensuales o trimestrales
Pueden ser efectuadas por un responsable interno con formación específica. Se anotan daños menores y se toman medidas correctivas inmediatas si procede (cambio de piezas dañadas, refuerzo de anclajes, etc.). - Inspección anual por personal cualificado
- Inspección anual: La norma europea UNE EN 15635, recomienda la evaluación anual por parte de un experto en estanterías (inspector técnico cualificado). Este profesional revisa con mayor detalle todos los elementos del sistema de almacenaje y emite un informe con el grado de riesgo encontrado (bajo, medio o alto), así como las recomendaciones de acción correctiva.
¿Cómo se lleva a cabo la inspección?
El Responsable de seguridad (PRSES) debe garantizar inspecciones visuales periódicas (diarias, semanales o mensuales), siempre partiendo de una evaluación de riesgos. En caso de que cualquier persona detecte un problema o rotura, deberá avisar inmediatamente al PRSES para que se tomen las medidas correctivas. Además, es fundamental mantener un informe de daños, en el que se registre la fecha de cada incidencia, la naturaleza del daño, las acciones realizadas y la fecha de la reparación, a fin de asegurar un control exhaustivo de la integridad de las estanterías.
Por otro lado, la inspección anual debe llevarla a cabo un técnico competente, en un plazo nunca superior a 12 meses. Esta revisión especializada puede durar desde un día hasta varios, según la envergadura y tipo de sistema de almacenaje. En ITE® Inspección Técnica de Estanterías, nos adaptamos a la operativa de cada almacén, interfiriendo lo mínimo posible y cubriendo estanterías de cualquier fabricante para garantizar la máxima seguridad y eficiencia.
Si quieres conocer con más detalle nuestra metodología de inspección técnica de estanterías, no dudes en entrar en el enlace.
En ITE® Inspección Técnica de Estanterías contamos con un equipo y técnico especializado y experto en la inspección y validación de estanterías industriales. Podemos ayudarte a mantener la seguridad de tus instalaciones y a sacarles el máximo partido cumpliendo la legislación y normativa vigente. ¡Consúltanos!